martes, 9 de abril de 2013

Apoyos en la Guerra Civil

Legión Condor fue el nombre dado a la fuerza de intervención mayoritariamente aérea que el III Reich envió en ayuda de las fuerzas del general Franco para luchar en la Guerra Civil Española. Adolf Hitler, canciller alemán, a sugerencia del jefe de la Luftwaffe, Hermann Göring, y con la intención de probar el arma aérea alemana en una guerra convencional, ofreció a Franco de forma secreta apoyo aéreo para su ejército terrestre. Esta ayuda consistió en apoyo logístico, transporte de tropas, suministros, carros de combate (sobre todo Panzer I) y artillería, creándose la primera escuela de carros de combate, bajo el mando del coronel del ejército alemán Wilhelm von Thoma, en el Castillo de las Arguijuelas de Arriba en las cercanías de la ciudad de Cáceres.


La intervención alemana en la Guerra Civil permitió a Hitler mejorar la calidad de sus aparatos y reparar los defectos de su arma aérea, preparándola para la ofensiva mundial que Hitler estaba planeando. Un ataque normal podía consistir en un vuelo previo de toma fotográfica. A continuación los bombarderos (unos 80 Junkers y Heinkel alemanes en 1936) eran custodiados por cazas italianos y más aviones de captura fotográfica. La precisión de sus bombas era sorprendente y revela un estudio detallado de los objetivos. Con el tiempo, se demostró como una de las piezas elementales en la victoria de Franco.

File:Goeringcaptivity2.jpg Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 – Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un destacado político y militar alemán, miembro y figura prominente del Partido Nazi, lugarteniente de Hitler y comandante supremo de la Luftwaffe.





Mussolini y Hitler ayudaron a Franco
Italia fue la primera nación que intervino activamente en la guerra civil española. Mussolini estaba interesado en ayudar a los nacionalistas españoles porque pretendía convertir a Italia de nuevo en una nación "Grande, respetada y temida" y pensaba que el mejor medio para conseguirlo era expandiendo el fascismo por Europa.

El apoyo de Italia al nacionalismo español, comienza ya desde 1934 mediante soporte financiero a agrupaciones profascistas y monárquicas, con la intención de hacer caer la segunda república.

Pero las intenciones de Mussolini apoyando a España no se quedaban sólo en extender el fascismo por Europa. También intentaba reforzar el peso político y, sobre todo, militar, de Italia en el Mediterráneo. Pretendía contrarrestar la hegemonía inglesa en el paso del Mediterráneo y disminuir la influencia francesa en África del Norte. Además, combatiendo el comunismo en España, Mussolini deseaba estrechar lazos con Alemania e impresionar Hitler con el potencial militar de la Italia fascista.


La implicación de Italia en la guerra civil española.

La implicación de Italia en la guerra civil española se basó en diferentes frentes.

Los días siguientes a la insurrección nacionalista, los generales nacionalistas pidieron ayuda a los regímenes fascistas de Alemania y de Italia. Franco no podía desplazar sus tropas desde Marruecos hasta España porque el Estrecho estaba bloqueado por el ejercito republicano, por lo que pidió ayuda a Mussolini para organizar un transporte aéreo de sus tropas hasta la Península Ibérica.

Mussolini esperaba que con su asistencia, la guerra se acabara rápidamente y que Italia sacaría importantes ventajas de la victoria fascista en España a costes despreciables. Contrariamente a sus expectativas, la resistencia Republicana se mostró más fuerte de lo previsto y Mussolini se vio obligado a enviar cada vez más material de guerra a España para evitar el fracaso de la rebelión.

Oficialmente, Italia estaba atada por el tratado de no intervención que firmó junto al resto de países europeos, a no intervenir en la Guerra Civil. Por eso, Mussolini negó, durante todo el conflicto, toda implicación departe de Italia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario